miércoles, 12 de septiembre de 2007

* EL PERIODISMO VIRTUAL O PERIODISMO DIGITAL


“Los computadores no hacen la magia, los educadores si”
Craig Barret, Presidente de Intel.
_ . _


El PERIODISMOS ESCOLAR permite la interacción ESCUELA y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, al mismo tiempo la aplicación del uso del computador al currículo existente como un instrumento de producción, para imaginar y diseñar ambientes de aprendizaje concretos, que ponen en marcha procesos activos de construcción de saberes.

El Periodismo Digital o Periodismo Virtual en Internet pretende ser MEDIACION PEDAGÓGICA de las tecnolgías de la comunicación y la información.

Estos son nuestros primeros pasos articulando los medios y la escuela, con las nuevas tecnologías; colocar un periódico en LA INTERNET, trabajar desde nuestro ENFOQUE DE COMUNICACION, para captar de esta manera el interés natural de los estudiantes y docentes por el MUNDO DIGITAL.

Esperamos que el recorrido nos enseñe muchas formas desconocidas de aplicación entre las múltiples posibilidades que la INTERNET y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, nos ofrecen.

El Rector, Lic. Gustavo Laverde Niño y el Coordinador Académico, Lic. David Flórez han direccionado y encaminado las aspiraciones de nuestro enfoque metodológico hacia el uso la tecnología, razón por la que los docentes orientamos en alguna medida nuestro interés en el ¿cómo interactuar con ellas?.

Este será un primer ejercicio de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, pensamos que próximamente cada docente podrá ir abriendo su espacio para cada área de manera que sea más fácil el proyecto de interacción virtual con los estudiantes.

Con motivo de nuestro décimo aniversario, las directivas del plantel, han logrado traer el programa “Intel Educar” con el fin de capacitar a todos aquellos docentes que se inscribieron y en cuyos talleres los participantes aprenderemos: a desarrollar un plan de unidad, a incorporar el internet en nuestras clases, a diseñar una página web y el uso de programas de multimedia en la planeación de clases.

Nuestra Unidad Educativa en la medida de lo posible promueve la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación, como lo anhelan el estudiantado y como lo están viviendo muchos ciudadanos del mundo.

Al proyectar el Periódico Virtual el compromiso será siempre apoyar con las publicaciones a las diferentes áreas y asignaturas, a los compañeros docentes, a los alumnos y a las directivas del Plantel.

Lic. CARMENZA REY CADENA.Docente.

CLICK PARA REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL.

* EDITORIAL



Por: Carmenza Rey Cadena.

Gran entusiasmo nos produce contar con ustedes, en la presentación del PERIÓDICO VIRTUAL TRIMESTRAL. RASTRO CARDENISTA. Estamos apenas incursionando en las nuevas formas de comunicación y lo hacemos con gran entusiasmo, esto se hace evidente en las diferentes columnas con las que ya contamos.

El cumplir diez años de actividades escolares y el asumir en este año 2007 para nuestra Unidad Educativa el enfoque en COMUNICACION SOCIAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES, nos induce a trabajar en proyectos que permitan alcanzar las metas que hemos planteado en nuestro PEI.


Pero es importante preguntarnos ya cursando el mes de septiembre, a cuántos docentes de las diferentes áreas y niveles de educación de la Institución se les está capacitando en la utilización de las TICs y cuántos proyectos trabajados han comprometido a los estudiantes en el desarrollo y utilización de las mismas dentro del aula de clases?.


Nuestro punto de partida en estos procesos de construcción, formación, investigación, reportería y montaje del PERIÓDICO VIRTUAL van de la mano con el PERIÓDICO IMPRESO TALENTOS, el espacio radial en la Emisora "Ondas del Fusacatán" ZONA DE ENCUENTRO y del esfuerzo de los docentes y estudiantes desde las diferentes áreas.


Por fortuna para el periódico virtual, hemos superado también muchos desafíos necesarios de enfrentar, puesto que más allá de nuestra inexperiencia en este Medio de la Comunicación, (utilización de las tecnologías TICs) nos acompaña la preocupación temeraria de los errores gramaticales, de semántica y ortografía, que pudiéramos publicar al copiar del medio magnético que nos entregan los columnistas, sus diferentes artículos.


Sin embargo estamos abiertos a los comentarios de corrección que puedan hacernos llegar, ya que esta interacción MEDIO DE COMUNICACION - ESCUELA, la estamos planteando como una metodología pedagógica que propicie el conocimiento y crecimiento personal de todos y cada uno de los participantes de este proyecto.


El grupo de docentes de Español coloca al servicio de todos los compañeros y alumnos del plantel (preescolar, básica primaria y media), este periódico escolar, para publicar sus artículos, de manera que cada día participemos e incursionemos más en el uso del Internet como HERRAMIENTA PEDAGÓGICA en la aprenhensión y construcción del conocimiento.
El agradecimiento a todos los columnistas participantes y la invitación a que utilicemos este medio para darnos a conocer sus formas de interacción con el conocimiento.


CLIK PARA REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL

*** LIBRE